top of page

¿Qué es Yoga?

 

Se originó en lo que es hoy la India hace más de 5000 años, como una ciencia de la vida para conservar la salud física, lograr la ecuanimidad mental y emocional. 

Durante siglos se ha implementado como un sistema psicológico, médico y espiritual.

Llamamos “yoga” a las prácticas, entre las que se encuentran posturas (asanas), meditación, respiración (pranayama), kriyas (limpiezas), mudras (sellos energéticos), kirtan (cantos), y mantras. 

En los Yoga Sutras, Patanjali define el yoga como un método que comprende ocho componentes (de ahí el concepto de Ashtanga, que quiere decir ocho pasos), uno de los cuales son las asanas.

Por otra parte, que incluso el hatha yoga , el yoga de las asanas por excelencia, es más que únicamente posturas: tradicionalmente incluye también pranayama (los ejercicios de respiración y la respiración consciente y meditativa, para controlar la mente, oxigenar las células y potenciar siempre el flujo del prana o energía vital), las técnicas de limpieza del cuerpo (ya que el yoga busca purificación de cuerpo para facilitar el desarrollo espiritual y va de la mano de una ciencia de la salud que hace énfasis en la eliminación de toxinas como requisito para la prevención de enfermedades).

¿Para quién es el Yoga?

 

El yoga es apropiado para todos, no importa la edad, o el estado físico. Es independiente de las creencias de cada cual, porque no un dogma o una religión, si bien tiene elementos comunes con algunas tradiciones religiosas. Podría decirse entonces que es un sistema psicológico, filosófico y científico.

El yoga nos ayuda a enfocarnos, a fortalecer la capacidad de goce y la fuerza de voluntad, a regular los procesos metabólicos, a aumentar la agilidad y la elasticidad, a desintoxicar el cuerpo, a revitalizar cada órgano, a estar siempre jóvenes.

La salud está en nuestras manos, así como la dicha, el gozo y el crecimiento espiritual.

¿Qué es Pilates?

 

Es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza.

Los beneficios del método Pilates son emocionales y físicos. Enseña a equilibrar y controlar el cuerpo y la mente, fortalece la densidad de los huesos y mejora la fuerza muscular, la flexibilidad y la postura.

El ejercicio en sí mismo puede bajar los niveles de las hormonas del estrés (como la cortisol), la calidad de los movimientos puede ayudar a alcanzar la conciencia interior y calmarla junto con un sentido del dominio sobre la mente y el cuerpo. Muchos practicantes se sienten con un refrescante vigor mental tras una sesión de Pilates. 

Participar en una clase tiene la ventaja de recibir una atención individualizada por parte del instructor y aprender a realizar los movimientos correctamente.

El instructor puede sugerir también el uso de cintas elásticas, pelotas o aros para completar algunos ejercicios. Para obtener los mejores resultados, Pilates debe ser practicado 2ó 3 veces cada semana en sesiones de una hora de duración. 

¿Quién puede practicar pilates?

 

 

Pilates se puede practicar por cualquier persona, con independencia de la edad y forma física. La sesión de ejercicios puede ser diseñada para acomodarse a las condiciones físicas específicas de una persona. 

 

La respiración y el fortalecimiento de la zona lumbar y abdominal son claves para ejecutar los ejercicios de pilates correctamente.

 

Hay clases de Pilates para jóvenes, adultos, embarazadas y para personas de la tercera edad.

© 2014 by Shamadi Yoga & Pilates. Avenida Valles No.303, Local 15 A, Col Flamboyanes, Tampico. Tel. 306-79-40.       Powered by kreativos.com.mx 

bottom of page